Mejora de condiciones laborales para trabajadores del hogar

El Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar, al entrará en vigor hoy, 09 de septiembre del 2022 , con el objetivo de equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de estos empleados con los aplicados al resto de trabajadores por cuenta ajena.

Las nuevas condiciones a tener en cuenta para la contratación de los empelados del hogar son las siguientes:

  • Cualquiera de las partes podrá exigir que el contrato se formalice por escrito, incluso durante el transcurso de la relación laboral.
  • Los empleadores asumirán las obligaciones en materia de cotización para los trabajadores que presten sus servicios durante menos de 60 horas/mes por empleador.
  • Durante el período de preaviso para la extinción (siete días, o veinte si la prestación de servicios hubiera superado un año), la persona que preste servicios a jornada completa tendrá derecho, sin pérdida de su retribución, a una licencia de seis horas semanales con el fin de buscar nuevo empleo.
  • Supresión de la opción de desistimiento del contrato, que permitía de modo unilateral, mediante el pago de una indemnización y sin alegación de causa romper el contrato con el empleado del hogar.
  • Ya no se excluye de la aplicación de las medidas de prevención de riesgos laborales al servicio de hogar familiar, destacando además el cuidado y seguridad específico en el ámbito de la prevención de la violencia contra las mujeres durante el desarrollo de sus funciones.
  • Se incorporará a los empleados del hogar como beneficiarios de las indemnizaciones del Fondo de Garantía Salarial en caso de despido o extinción del contrato, conllevando por tanto una cotización obligatoria en estos contratos al FOGASA. La indemnización se calculará a razón de 12 días de salario por año de servicio, con un máximo de 6 mensualidades, sin que el salario diario, base del cálculo, pueda exceder del doble del salario mínimo interprofesional, incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
  • Se aplicará una bonificación del 80% en las aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y al FOGASA en este Sistema Especial.
  • Se mantiene la reducción de un 20% en la aportación empresarial a la cotización por contingencias comunes correspondiente a este Sistema Especial.
  • Cotizarán por desempleo a partir del 01 de octubre del 2022, siendo las bases para la contingencia de desempleo y para determinar las aportaciones al FOGASA  las correspondientes a las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Constara como situación legal de desempleo la extinción del contrato de trabajo de acuerdo con la normativa que regula esta relación especial.
  • Aplicación de una nueva escala de retribuciones y bases hasta 2022, las retribuciones y bases de cotización se actualizarán en idéntica proporción al incremento del SMI, y a partir del 2023 las retribuciones mensuales y bases de cotización obedecerán a una escala específica.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas sobre Política de Privacidad, Aviso Legal y Política de Cookies