Hoy ha sido publicada la convocatoria para las ayudas, por concurrencia competitiva, del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores, con un plazo máximo de presentación de solicitudes de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación.
El objetivo de las ayudas es apoyar a los jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan.
El Certamen tiene como finalidad apoyar proyectos innovadores, por lo que sólo se considerarán aquellos que aporten ese carácter, el cual puede venir a través de alguno de estos aspectos:
- Innovación de producto: introducción de un bien, producto o servicio nuevo o con un alto grado de mejora, respecto a sus características o su uso deseado.
- Innovación de proceso: Implantación de un método de producción o distribución nuevo o con un alto grado de mejora.
- Innovación de marketing: Implantación de un nuevo método de comercialización que entraña importantes mejoras en el diseño del producto o en su presentación, o en su política de posicionamiento, promoción o precio.
- Innovación organizacional: Implantación de un nuevo método de organización aplicado a las prácticas de negocio, al lugar de trabajo o las relaciones externas de la empresa.
Los proyectos que cumplan el carácter innovador serán valorados por la Comisión de Evaluación, a través de los siguientes criterios de valoración:
- El modelo de negocio, sostenibilidad y potencialidad de crecimiento (hasta 10 puntos).
- Resultados económicos relevantes, tanto los obtenidos hasta el momento como los esperados en los próximos años (hasta 10 puntos).
- El carácter innovador y original del proyecto y el uso de las nuevas tecnologías (hasta 10 puntos).
- La creación de empleo (hasta 5 puntos).Prospección, apertura y presencia en mercados internacionales (hasta 5 puntos).
REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS
- Jóvenes de nacionalidad española y aquéllos con residencia legal en España, personas físicas o jurídicas.
- No superar la edad de 35 años en la fecha límite de la presentación de las solicitudes.
- Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
- Haber justificado, en su caso, ayudas económicas recibidas con anterioridad del Instituto de la Juventud.
CUANTÍA
El plazo máximo para resolver y notificar la adjudicación del Certamen será de seis meses.
- A cada uno de los diez primeros seleccionados, conforme a los criterios de valoración, se les otorgarán 20.000€ para que les facilite la consolidación del proyecto de empresa.
- La ayuda se concederá en régimen de pago anticipado.
Las ayudas reguladas en la presente orden serán compatibles con la percepción de otras ayudas, subvenciones, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
MEMORIA DEL PROYECTO
- Presentación de la empresa.
- Descripción de la actividad, descripción del producto/ servicio ofrecido.
- Ámbito geográfico de actuación del proyecto empresarial y del mercado al que se dirige.
- El equipo directivo y la plantilla; curriculum del equipo promotor del proyecto; número de empleos creados en los años de antigüedad de la empresa y el previsto para el ejercicio siguiente.
- Carácter innovador del proyecto y uso de nuevas tecnologías. Situación actual del proyecto: descripción de los principales hitos conseguidos, posicionamiento, crecimiento de la demanda; proveedores, clientes, plan comercial de marketing, etc…
- Datos económicos financieros: cuenta de pérdidas y ganancias de los años de funcionamiento de la empresa y la previsión de los tres próximos; y balance de situación de los años de funcionamiento de la empresa y la previsión de los tres próximos.
- Perspectivas de crecimiento y proyectos de futuro.
- Grado de internacionalización: descripción de la expansión internacional actual o prevista en un futuro.
- Explicación de por qué se cree merecedor del certamen.
JUSTIFICACIÓN DE LA AYUDA
La cuantía de la ayuda económica concedida deberá ser justificada en el plazo máximo de tres meses a partir de cumplirse un año del pago de la misma. Los gastos justificables sólo serán los realizados durante ese año e imputados en alguno o en todos los conceptos siguientes:
- Cuotas a la Seguridad Social.
- Contratación de empleados.
- Alquiler de locales.
- Medios técnicos.
- Suministros derivados de la actividad (teléfono, luz, agua, gas…).
- Adquisición de activos fijos necesarios para la actividad.