¿Cómo saber si un email recibido es un virus?

Existen una serie de puntos básicos a aplicar antes de la apertura de un email con el fin de reconocer si el correo que hemos recibido en la bandeja de entrada contiene algún tipod e virus que podría afectar a nuestro dispositivo y en consecuencia a nuestra red informática.

La estructura habitual de un email infectado suele ser:

  • Contienen un archivo adjunto o un link.
  • Cuerpo de email escueto, genérico, con faltas de ortografía y redactado en tono imperativo o urgente. Un ejemplo que en estas fechas puede pasar totalmente desapercibido e incitar a error provocando el acceso al virus:
    «Hola que tal, aquí les mando las fotos de la fiesta.

    Para poder ver los álbumes completos tienen que validarse correctamente en la pagina, es super sencillo y no les tomara mas de medio minuto.»Al pinchar en el enlace habilitado el dispositivo y nuestra red informática se verán de forma inmediata afectada e infectada.

¿Qué debemos hacer en caso de sospechar haber recibido este tipo de email?

  • Comprobar si el emisor del correo y la dirección electrónica concuerdan. Si no concuerdan, posiblemente sea un virus del tipo phishing.
  • Si sospechas del archivo adjunto en formato Word/Excel o en cualquier otro formato, no hay que abrirlo en ningún caso.
  • Aunque el email este firmado por una persona o entidad que conocemos, no debemos fiarnos en caso que el emisor del correo y la dirección no concuerden, la firma del correo ha podido ser suplantada fácilmente.
  • Si no estás seguro no abras el correo y contacta con tu servicio informático.

Es recomendable en caso de conocer al remitente «original» hablar con él y ponerle al tanto de esta situación, tanto para confirmar que el correo ha sido o no remitido por ellos, como para que puedan tomar las acciones oportunas en caso que esté sufriendo un caso de suplantación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Nunca almacenamos información personal.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas sobre Política de Privacidad, Aviso Legal y Política de Cookies